Golpecitos de flores de verano…
«Una cosa es tocar música…
y otra es dejar que la música te toque…»
Según dice la teoría del gran impacto, parece ser que a la tierra hace unos 4.500 millones de años le dieron una buena…, Theia (un protoplaneta del tamaño de Marte) chocó contra la Tierra en formación en un ángulo oblicuo.
Este impacto fue tan potente que no solo expulsó material que formó la Luna, sino que también alteró la orientación del eje de rotación de la Tierra respecto a la vertical de su órbita alrededor del Sol, vamos que la «descolocó» un poco…
El choque oblicuo fue clave: pues al no ser frontal, esta fuerza del impacto generó un “empuje” tal que inclinó el eje terrestre.
Concretamente 23,5 º grados y esta inclinación lo cambió todo… pues sin ella no existirían las estaciones.
Según esta teoría, todos los impactos, todos los «toques» que podamos recibir, generan un empuje tal que si estamos dispuestos a inclinarnos en pro del equilibrio, podemos percibir y disfrutar de los cambios de estación.
La palabra inclinación proviene del latín inclinatio, -ōnis, que significa “acción y efecto de doblar de una posición vertical u horizontal”.
También podemos observar que en muchas culturas la inclinación, el inclinarse, es un gesto de respeto, una forma universal de comunicación no verbal que transmite deferencia, humildad y reconocimiento hacia otra persona o entidad, te veo, te reconozco.
Ya sabéis de mi gratitud e inclinación hacia flowpiano y hacia vosotros, quiénes lo escucháis, os veo, os reconozco… y esto es clave, nos acariciamos a base de «golpecitos» pues según dicen los que entienden, el piano al ser un instrumento de cuerda percutida con su mecanismo de acción lo acercan a ser mas un instrumento de percusión que de cuerda.
Es decir que tocar el piano es como dar multitud de «golpecitos» a las cuerdas, martillear aquello que tiene la capacidad de vibrar y resonar.
Estos «golpecitos» (caricias) si se dan en pro del equilibrio pueden generar melodías, armonías, contrastes, disonancias… es decir, todo un universo musical vibrante y cambiante.

Procuro recordar esto, y te lo comparto por si a ti también te sirve, te lo digo, me lo digo:
Tanto en la vida como en el piano a todos los «golpecitos» que podamos recibir le podemos dar un sentido, podemos ver que en verdad son clave para que aquello suene, son necesarios para generar y percibir los cambios de estado en este universo vibrante en el que habitamos, todos los golpecitos, incluso hasta una gran colisión, tienen esta capacidad de impulsar, transformar, de inclinar, sonar… pues tienden al equilibrio y hasta pueden oler a flor…
“He caído pero he visto estrellas en mi descenso y el desplome ha sido un sueño.
He sangrado, pero todas mis espinas han evolucionado a rosa. Y ahora mi vida huele a flor.”
Elvira Sastre
Que nuestra vida a base de golpecitos o no, tienda al equilibrio y siga sonando, vibrando, acariciándonos… y sobretodo oliendo a flores de verano…
Que tengas un gran día y feliz verano!
Inspiritualidad flowpiano
Si te suscribes a esta newsletter de flowpiano estarás al corriente de las descargas gratuitas que ofrezco de vez en cuando, de más música, próximos eventos, historias bonitas y sobretodo el compromiso hacia ti y hacia mi, de seguir inspirándonos. Envio un correo cada 15 días, suscribirse es gratis y puedes darte de baja cuando quieras, nos vemos dentro!
Simplemente brillan…
Se nos dice que dejemos que nuestra luz brille, y si lo hacemos, no necesitaremos decírselo a nadie. Los faros no disparan cañones para llamar la atención sobre su brillo, simplemente brillan....
Rick, me has dejado perplexity!
Dejemos espacio también a que esta verdad pueda venir desde una IA aparentemente inerte, dejemos espacio también a estos nuevos juegos de la concienc-IA musical y creativa....
Confesiones de un Mentiroso
Imagina, por un instante, que la música no es solo un lenguaje universal esperando ser descifrado y sentido por nosotros, sino al revés, una entidad viva, atenta, que nos escucha y acompaña nuestra intimidad....



Sin Comentarios