Teresita Gómez

«Ahora toco porque quiero a la gente»

Hace unos días descubrí a Teresita Gómez, pianista y maestra colombiana. La descubrí por “casualidad”, una tarde, en una de esas incursiones por youtube, me encontré con un vídeo de Aprendemos Juntos de BBVA, que se titulaba, La historia de una niña que soñó con ser pianista. Desde el minuto uno, me cautivó su energía, con sus 79 años, me inspiró profundamente por su alegría y cristalina relación con el piano y la música.

He querido dedicarle un espacio en flowpiano y rescatar algunas de las joyas que expresa y comparte. Si tuviera que escoger una de ellas, me quedaría con esta simple y alquímica lección.

Y desde niña aprendí, en esa época, que yo tocaba para que la gente me quisiera y me diera dulces y me diera regalos. Yo siempre tocaba para que la gente me quisiera. Ahora toco porque quiero a la gente. Me parece lo mejor de mi vida.”

Gracias Teresita, por ofrecer esta mirada, “Ahora toco porque quiero a la gente”, gracias por recordar lo esencial y lo bello de este gesto al piano y en la vida.

Os comparto algunos de los fragmentos de esta entrevista, y os animo a que escuchéis a Teresita


(…) Mi papá me enseñó que lo que uno quiere, lo logra. Sin decírmelo. Me decía: “Siga, siga”. Sí. Mi papá me enseñó como cierta dignidad, que es tan importante. No una dignidad creyéndose más que nadie, una dignidad de respetarse a uno mismo y lo que quiere, como esa fidelidad con uno. Y me enseñó… Me decía: “La constancia vence lo que la dicha no alcanza”.

(…) Porque siempre vas a encontrar millares de pianistas, muy buenos también, que están en esa búsqueda pero que son muy atormentados y no logran dar… Que el mensaje llegue porque están muy afanados por el oropel, por lo que no es tan importante. Lo importante es comulgar con nosotros. Lo que sea, que yo toque algo, pero que la otra persona se emocione, se relaje, se pueda comunicar con el espíritu del músico, de la persona que está tocando. Pienso que es una misión muy espiritual y no hablo de espiritual porque tenga que ver con esta religión o con la otra. No, espiritual porque tenemos que afinarnos. Volver a conectarnos con nuestra energía y con energía cósmica. Sí. Entonces yo llevo mucho tiempo dando clases y lucho mucho con eso de que el piano es una extensión de tus dedos, que la música está aquí, que es en tu cuerpo donde está la música. (…) Eso es lo que pienso de la música. Es como un regalo del universo. La música…

(…) Teresita, ¿Qué es lo mejor que le ha pasado en la vida? Lo mejor que me ha pasado, es la vida.


Podéis ver todo el artículo y la entrevista aquí.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

After you have typed in some text, hit ENTER to start searching...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies